La Universidad Tzu Chi de Hualien y el gobierno de Guatemala se unieron para lanzar una traducción al chino del clásico maya “Popol Vuh”, convirtiéndose en la segunda traducción a un idioma extranjero. La presentación tuvo lugar en el Palacio Presidencial de Guatemala el día 23, demostrando los resultados positivos de intercambio cultural entre Taiwán y Guatemala.
La Universidad Tzu Chi de Hualien es una institución reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la educación humanística. Por su parte, Guatemala es un país con una rica historia y una cultura vibrante, cuya contribución a la humanidad es invaluable. Ambos se unieron para llevar a cabo este proyecto de traducción del “Popol Vuh”, que ha sido considerado un tesoro literario de la cultura maya.
La ceremonia de presentación contó con la presencia de distinguidos invitados, incluyendo al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y al presidente de la Universidad Tzu Chi, Chui-Ming Liu. Ambos líderes expresaron su entusiasmo por esta colaboración y destacaron la importancia de promover el diálogo y el intercambio cultural entre distintas naciones.
La traducción del “Popol Vuh” al chino es un hito histórico y un símbolo de amistad entre Taiwán y Guatemala. Esta obra literaria, escrita hace más de 500 años en alfabeto maya, narra el origen del mundo y la historia de los dioses y los antepasados mayas. Su traducción al chino facilitará el acceso a una de las culturas más fascinantes y antiguas del mundo.
La colaboración entre la Universidad Tzu Chi y el gobierno de Guatemala también incluye la realización de un simposio de cultura maya, con el objetivo de promover una mayor comprensión y apreciación de esta civilización. Además, esta iniciativa busca fomentar la conexión entre las culturas de Taiwán y Guatemala, y establecer lazos más estrechos entre ambos países.
El presidente Giammattei aprovechó la ocasión para agradecer a la Universidad Tzu Chi por su valiosa contribución a la promoción de la cultura maya en el mundo. Al mismo tiempo, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la amistad y la cooperación entre Taiwán y Guatemala en diversas áreas.
En resumen, la publicación de la traducción al chino del “Popol Vuh” es una muestra de la amistad y la colaboración entre Taiwán y Guatemala. Este proyecto es una muestra del poder de la cultura para unir a las personas y trascender las barreras de idioma y distancia. Que este sea solo el comienzo de una fructífera colaboración cultural entre ambas naciones.