李昂、詹宏志談「彼岸的川婆」 台灣是鬼島也是神島

El escritor Li Ang retrata a Taiwán como una isla llena de fantasmas y seres sobrenaturales en su nueva obra “La abuela del otro lado”. El presidente de PChome, Jan Hongzhi, expresó hoy que Taiwán, tal como es descrita por Li Ang, no es solo una isla de fantasmas, sino también una isla de dioses. Este tipo de “realismo sobrenatural” es diferente al “realismo mágico” de América Latina.

La novela de Li Ang, “La abuela del otro lado”, cuenta la historia de una mujer llamada Chen Li, quien vive en una aldea remota de Taiwán y tiene la habilidad de comunicarse con los muertos. A través de sus ojos, el lector es llevado a un mundo de misterio y superstición, donde los espíritus y los dioses están tan presentes como los vivos.

Según Jan Hongzhi, la obra de Li Ang es una representación única de Taiwán, que combina elementos de la cultura tradicional con la modernidad. A través de su escritura, Li Ang no solo nos lleva a un viaje por la historia y la mitología de Taiwán, sino que también nos hace reflexionar sobre la relación entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Jan Hongzhi también destacó que la forma en que Li Ang aborda el tema de lo sobrenatural es diferente al “realismo mágico” de América Latina. En lugar de crear un mundo completamente fantástico, Li Ang introduce elementos sobrenaturales en un contexto realista, lo que hace que su obra sea más cercana a la realidad y, por lo tanto, más impactante.

La novela de Li Ang ha sido bien recibida por el público y ha generado un gran interés en la cultura y la historia de Taiwán. Jan Hongzhi espera que esta obra ayude a difundir la rica herencia cultural de Taiwán y atraiga a más lectores a explorar el lado místico de la isla.

En resumen, “La abuela del otro lado” es una obra que no solo entretiene, sino que también nos hace reflexionar sobre la complejidad de la cultura taiwanesa y su relación con lo sobrenatural. Li Ang ha logrado crear una obra que es a la vez mágica y realista, y que seguramente dejará una huella en los lectores.