El cardenal Giovanni Battista Re, líder del Colegio de Cardenales, pronunció un discurso en el funeral del Papa Francisco, en el que instó a los líderes mundiales a prestar atención a temas importantes como la inmigración, poner fin a las guerras y tomar medidas contra el cambio climático, todos ellos temas que el Papa Francisco había promovido con gran fervor durante su vida. Ante cientos de líderes políticos de todo el mundo, Re reiteró el llamado del Papa Francisco al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “construir puentes en lugar de muros”.
El cardenal Re destacó la importancia de abordar la crisis migratoria que afecta a millones de personas en todo el mundo. En su discurso, recordó las palabras del Papa Francisco, quien instó a los líderes a tener un enfoque humano y compasivo hacia los migrantes, y a trabajar juntos para encontrar soluciones justas y sostenibles.
Además, el cardenal Re hizo un llamado a poner fin a las guerras y conflictos que causan sufrimiento y destrucción en muchas partes del mundo. El Papa Francisco siempre abogó por la paz y la reconciliación, y el cardenal Re instó a los líderes a seguir su ejemplo y trabajar juntos para lograr un mundo más pacífico y justo.
Otro tema importante que el Papa Francisco promovió durante su pontificado fue la lucha contra el cambio climático. El cardenal Re enfatizó la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Hizo un llamado a los líderes a tomar medidas concretas y a trabajar juntos para abordar este desafío global.
El discurso del cardenal Re fue una poderosa llamada a la acción para los líderes mundiales, recordándoles la importancia de trabajar juntos para abordar los problemas que afectan a la humanidad en su conjunto. También fue un homenaje al legado del Papa Francisco, quien dedicó su vida a promover la paz, la justicia y la compasión en todo el mundo.
En su discurso, el cardenal Re también recordó las palabras del Papa Francisco durante su visita a Estados Unidos en 2015, cuando instó a los líderes a “construir puentes en lugar de muros”. Estas palabras resuenan aún más en la actualidad, en un mundo donde la división y la polarización parecen estar en aumento. El llamado a la unidad y la solidaridad del Papa Francisco sigue siendo relevante y necesario en estos tiempos difíciles.
En resumen, el discurso del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco fue una poderosa llamada a la acción para los líderes mundiales, recordándoles la importancia de trabajar juntos para abordar los problemas globales y seguir el ejemplo de amor y compasión del Papa Francisco. Que su legado y su mensaje continúen inspirando a todos a construir un mundo mejor para todos.